1/11/21

CREMA DE CALABAZA CON HUEVO Y SETAS EN ESCABECHE

 


INGREDIENTES:

AOVE

1 cebolla troceada

500 gr de calabaza, pelada y troceada

1 patata mediana, pelada y troceada

2 zanahorias  troceadas 

2 puerros, sólo  la parte blanca  y cortados en rodajas

500 ml de agua o caldo,

Sal al gusto


PARA EL ESCABECHE:

200 gr de setas

Un chorrito de vino blanco 

Un chorrito de vinagre de manzana 

Un chorrito  de zumo de limón  y de zumo de naranja

2 dientes de ajo

Una hoja de laurel

PARA DECORAR (opcional):

Nata ,semillas de  calabaza,AOVE,huevo cocido...

PREPARACIÓN:

Ponemos un poco de AOVE,en una olla. Echamos la cebolla y dejamos pochar.  Agregamos el resto de verduras y la patata. Dejamos cocinar un par de minutos.




Agregamos el agua, sal al gusto y dejamos cocinar ,hasta que esté  todo tierno. 

Pasamos la batidora, para conseguir una crema homogénea. 

Para hacer el escabeche. 

En una sartén,  con un poco de AOVE, salteamos los dientes de ajo. Agregamos las setas troceadas y un poco de sal. Mezclamos la misma  cantidad de vinagre y vino blanco. Añadimos zumo de limón y de naranja. Echamos  sobre las setas, junto con una hoja de laurel. Cocinamos a fuego fuerte,  para que se evapore el alcohol, Cuando ya casi no haya líquido, sacamos del fuego y reservamos.

Cocemos los huevos, pelamos y reservar. 

Servimos la crema con un poco de huevo  cocido, y unas cuantas setas. 















ARROZ FRITO A LA CUBANA

 




INGREDIENTES:

1 taza de Arroz ( utilicé arroz  largo)
50 gr de Taquitos de jamón 
50 gr de Taquitos  de bacon
50 gr de Taquitos de chorizo
Una Pechuga de pollo  cortada en dados
Salsa de soja (cantidad al gusto )
2 huevos 
Cebollino
2 tazas de agua 

PREPARACIÓN 
Cocemos  el arroz  como tengamos costumbre. Yo lo hice, en  agua y sin echarle sal, ya que los demás ingredientes y la salsa de soja ya se la aportan. 
Una vez cocido, lo echamos en una bandeja para que se enfríe y no se quede pegado.



 
En una sartén con muy poco aceite, salteamos el pollo. Agregamos el bacon, el chorizo, y el jamón. Dejamos cocinar 5 minutos.  Echamos los huevos batidos,.También se puede hacer una tortilla francesa y cortarla en trocitos.  





Una vez tengamos nuestra mezcla preparada, agregamos el arroz.  
Removemos y echamos salsa de soja, al gusto. 




Servimos  con cebollino picado  por encima.

*Gracias a mi compañera  Yanet, por la receta




20/10/21

TARTA DE PERA Y ROMERO

 

Receta para el grupo Desafío en la cocina.Una tarta invertida de pera y romero

INGREDIENTES:
1 ramita de romero
400 gr de peras
4 cucharadas soperas de azúcar glas
2 cucharadas soperas de aceite de oliva suave
85 gr de nueces
1 masa de hojaldre redonda

PREPARACIÓN.
Ponemos a calentar el horno a 220º
Lavamos el romero y secamos con papel de cocina. Le sacamos las hojitas y las picamos con el cuchillo. Llenamos una cucharilla de postre con ellas.


Lavamos las peras , las secamos, cortamos a la mitad y le sacamos el corazón. Las cortamos en láminas de 1 cm de grosor.


En una sartén antiadherente, echamos el azúcar glas. Ponemos al fuego y lo caramelizamos hasta obtener un color dorado claro.


A continuación, agregamos las peras, el romero, el aceite , y las nueces. Removemos todo para que se recubra con el caramelo. 


Retiramos la sartén del fuego. Si la sartén es apta para llevar al horno, seguimos con la preparación. Pero, si no lo es, como en mi caso, volcamos la preparación en un molde apto para horno. Yo usé una bandeja donde suelo hacer las pizzas.

Repartimos bien la mezcla, y colocamos la masa de hojaldre, sobre el contenido de nuestra tarta y presionamos bien los bordes hacia abajo.


Metemos en el horno, unos 20 - 25 minutos. Hasta que el hojaldre está dorado.


Retiramos la tarta del horno y dejamos templar un poco.
Antes de que el caramelo se solidifique ,la volcamos (dándole la vuelta como si fuera un flan)con cuidado sobre una fuente. 
Se puede servir fría o caliente. y está riquísima, acompañada de nata  montada.


Si queréis ver las opciones de mis compañeros de grupo, cliquear en la imagen de abajo.



20/9/21

ARROZ A LA CONCHA

 


Receta para el grupo Desafio en la cocina.. 
Esta vez nos ha tocado un plato de arroz, y he recurrido a la gastronomía gallega para hacer este rico Arroz a la concha.

INGREDIENTES:
100  gr de panceta
1 taza de arroz
2 tazas de caldo de almejas
1 taza de agua
500gr de almejas
2 dientes de ajo
1cucharada de perejil picado
1 cebolla
1 tomate
1 hoja de laurel
aceite 
azafrán
PREPARACIÓN:
Lavamos las almejas las cocemos en agua con fría con una pizca de sal y una hoja de laurel
Las separamos de la concha, dejando alguna entera para decorar , y colamos el caldo.
Hacemos un sofrito con la panceta ,cortada en cuadraditos, la cebolla,el tomate, y los ajos picados. .

Añadimos, luego el perejil y las almejas.
Unimos el arroz y las dos tazas de caldo de las almejas y la media de agua. Echamos el paquete de azafrán. Dejamos cocer destapado.


Cuando ya esté listo, lo servimos.. 


Se puede servir en conchas de vieiras.

Para ver el resto de recetas de mis compañer@s de grupo,cliquear en la imagen de abajo.



* receta del libro Cocina gallega

20/6/21

TACOS AL PASTOR

 


Receta para el grupo Desafío en la cocina.

Este mes nos ha tocado hacer unos tacos.

Mi opción son estos Tacos al Pastor, con mucho sabor, y aunque dan un poco de trabajo, el resultado es buenísimo!

Para hacer las tortitas necesitamos:

INGREDIENTES:

2 huevos talla L

300 gr de queso crema

una pizca de sal

un poco de ajo en polvo (al gusto)

un poco de orégano seco (al gusto)

200 gr de patata cocida, ( la cocemos con la piel , y pesamos una vez cocida

400 gr de harina común


PREPARACIÓN:

En un bol, ponemos los huevos, y el queso crema. Mezclamos muy bien con ayuda de unas varillas, hasta que no queden grumos. Agregamos una cucharadita de sal, el orégano y el ajo en polvo. 

Rallamos la patata cocida. La añadimos a la mezcla. Removemos bien. 

Tamizamos la harina, y la añadimos. Mezclamos bien con ayuda de una cuchara , y seguimos amasando con la mano. Es una masa pegajosa, pero no se debe añadir más harina. Amasamos lo justo, para dejar una bola. Tapamos con film, y dejamos reposar la masa 20 m. 



Pasado este tiempo, espolvoreamos la mesa con harina y ponemos a calentar una sartén antiadherente , a la que le pincelamos el fondo con un poquito de aceite.

Echamos la masa en la mesa , y formamos un rulo gordito . Lo cortamos en unos 18 o 20 trozos. Depende del tamaño que vayamos a hacer las tortitas. En este caso son pequeñas, ya que vamos a hacer tacos.



Cada trozo, lo aplastamos un poco y con ayuda de un rodillo, de damos forma redonda. No deben quedar demasiado  finas, porque como bien comenté,  son para hacer tacos. Si queremos hacer fajitas, las dejaremos más finas.


Si no os quedan muy redondas, las podéis recortar con ayuda de una plato pequeño, que fué lo que hice yo.

Las ponemos en la sartén y cuando vemos que ya forma burbujas, le damos la vuelta. Cuando la sacamos, podemos untar un poco de mantequilla. Vamos haciendo el resto de tortitas.


PARA LA CARNE:

90 gr de pimientos secos. ( se puede poner alguno picante)

media cebolla

dos dientes de ajo

1 kg de filetes de cerdo, cortados finos

4 clavos de olor

una cucharadita de comino

una pizca de pimienta negra

1/2 cucharadita de orégano

1 cucharada de salsa inglesa

5 cucharadas de vinagre de manzana

1 cucharadita de sal

1/4 de taza de agua

piña

PREPARACION:

En un vaso de la batidora ponemos todos los ingredientes ,excepto la carne. El agua, la vamos a echar poco a poco. Echamos la mitad , y después de batir, echamos el resto que nos haga falta para obtener la textura de crema.

Batimos todo 


Una vez tengamos nuestro adobo, untamos en él los filetes. 

Los envolvemos en film y dejamos en la nevera unas dos horas.


Pasado este tiempo, los vamos a hacer en una sartén, antiadherente, con un poco de aceite. Vamos friendo la carne, y reservamos. 



Una vez terminado, pasamos un papel por nuestra sartén, agregamos un poco de aceite y ponemos una cebolla pequeña cortada en juliana. 



Cuando la cebolla tome color, agregamos los filetes, troceados en tiras. Dejamos cocinar un par de minutos, y agregamos la piña . Removemos y listo.


Servimos los tacos, con la carne. Yo puse un poco de guacamole por encima de la carne

Si queréis ver el resto de recetas de mis compañeras de grupo, cliquear en la imagen de abajo


Receta de las tortitas de Esbieta,

Receta de los tacos, del chef Roger




20/2/21

HACHIS PARMETIER DE "COCIDO GALLEGO"

 

Nuevo reto para el grupo Desafío en la cocina. Esta vez nos ha tocado hacer un Hachis Parmentier.

El Hachis Parmentier, es un plato francés, hecho a base de carne y puré de patatas, que se van colocando por capas, y al final se gratina .

En este blog tengo dos recetas, hechas con carne picada,

1-  PASTEL DE CARNE CON PURÉ DE PATATA 

2-  PASTEL DE CARNE Y VERDURAS 

 y esta vez se me ocurrió darle un toque gallego. Asi que,, aqui  os dejo mi propuesta para el grupo.

Un Hachis Parmentier gallego.😀

Para ello preparé un cocido, con su repollo, patatas, y lacón.

Para hacer el Parmentier, coloqué un poco de lacón desmenuzado en el fondo de la cazuelita donde lo serví. Encima puse una capa de repollo y para finalizar ,una capa de puré de patata, que conseguí, machacando las patatas cocidas con el tenedor y agregando un poquito de mantequilla, para conseguir una textura más suave.

Finalizamos poniendo un poco de queso rallado, y gratinamos. 




Si queréis ver las recetas de mis compañeras de grupo cliquear en la imagen de abajo







20/1/21

MILHOJAS DE PIÑA Y CREMA

 

Nueva receta para el grupo, Desafío en la cocina. 

Este mes nos ha tocado hacer una milhojas que  podía ser de hojaldre, frutas, caramelo, chocolate.. Hace tiempo que tenía en favoritos esta receta de Fabrisa,con lo cual, llegó el momento de probarla..

Es tan sencilla que sólo necesitáis,,

piña  en rodajas finas (mejor si es piña natural)

crema pastelera ( receta aqui:  CREMA PASTELERA)

y lo que le queráis poner de adorno. Yo le he puesto pistachos y una frambuesa.

El montaje es bien sencillo. Se pone una rodaja de piña, un poco de crema pastelera, otra rodaja de piña, crema pastelera y decoramos.

Un postre buenísimo, y muy fácil!

A la crema le podéis dar un toque de vainilla o de sabor a piña

Receta de Fabrisa



Si queréis ver las recetas de mis compis de grupo, cliquear en la imagen de abajo



20/11/20

BROWNIE ALBINO CON HELADO DE VAINILLA

 


Nueva receta para el grupo Desafío en la cocina. 

Como cada día 20 de mes, publicamos nuestro reto en el grupo. Esta vez, nos han propuesto hacer un BROWNIE.

Hace tiempo que tenía este brownie en la libreta de "recetas pendientes",asi que ha llegado el momento de hacerlo. La receta es de Gonzalo D'ambrosio.

BROWNIE ALBINO

INGREDIENTES:

150 gr de chocolate blanco

150 gr de mantequilla

100 r de harina

80 gr de azúcar

2 huevos

helado de vainilla


PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 200º.

Troceamos el chocolate blanco, y lo fundimos en el microondas, junto con la mantequilla. Lo vamos poniendo a intervalos de tiempo pequeños, para evitar que se nos queme.



Mezclamos los huevos con el azúcar ,hasta que se integren bien.
A continuación, mezclamos las dos mezclas de huevo y chocolate, y removemos bien. Agregamos la harina, mientras vamos removiendo despacio.
Echamos la mezcla en un molde, forrado con papel de hornear y lo metemos en el horno unos 20m.
Una vez cocinado, lo sacamos del horno y dejamos enfriar.




Lo emplatamos, cortando en trozos, y con helado de vainilla





Si queréis ver las recetas de mis compañeros de grupo, cliquear en la imagen de abajo