4/3/18

HAMBURGUESAS DE CALABACÍN


INGREDIENTES: Para 8 hamburguesas

 un calabacín grande
un puerro grande
50 gr de pan rallado
1 sobre de levadura en polvo ( polvo de hornear)
40 gr de harina
1/2 vaso de leche
una cucharadita de ajo en polvo
sal
pimienta
una cucharadita de orégano
2 cucharadas de aceite
queso rallado al gusto

PREPARACIÓN:
Lavamos bien el calabacín  ( no lo pelamos) y el puerro . Los picamos y reservamos.
En un bol mezclamos  , el pan rallado , la harina, la leche, el ajo, el orégano , la levadura y el aceite. Tenemos que conseguir una pasta homogénea . Reservamos.


Ponemos una sartén al fuego con un par de cucharadas de aceite , y rehogamos el calabacín y el puerro. Cuando estén hechos , añadimos la pasta de harina y mezclamos bien. Dejamos cocinar , hasta obtener una pasta con el menor líquido posible.
La volcamos en un bol , y añadimos un poco de queso rallado al gusto.
Hacemos bolas, y las aplastamos un poco , para hacer las hamburguesas .



Ponemos una sartén al fuego con una pizca de aceite y hacemos las hamburguesas . Se hacen a fuego suave, porque se queman enseguida. Una vez hechas , las ponemos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.






3/3/18

PATATAS CHIPS EN EL MICROONDAS

Es muy fácil hacer  en casa , unas ricas patatas chips, como las de bolsa. Sólo se necesitan unas buenas patatas. Las mías son patatas gallegas de la huerta de mis padres. No pueden ser más ricas!!!!. Un poco de aceite y sal .
Tenemos que pelar y lavar bien las patatas. Se pueden hacer con piel, pero yo prefiero pelarlas. 
Las cortamos muy finas, con una mandolina . Si no la tenéis, podéis hacerlo como yo, con un pelador. Cuanto más finas, más rápido se nos harán. y más crujientes quedarán. 
Untamos un plato con un poco de aceite , y colocamos las patatas , separadas . Como veis en la foto, las puse en el plato del microondas . Echamos una pizca de sal , y las metemos en el microondas . El mío tiene de temperatura máxima 700 W. Las metemos unos 4 minutos . Les damos la vuelta con cuidado de no quemarnos y las dejamos otros 3 minutos, o hasta que se hayan dorado. 
Las sacamos,para un plato ,sobre papel absorbente. 
Quedan muy crujientes , y son riquísimas!!!. Una buena opción , para un aperitivo. 









2/3/18

CHAMPIÑONES RELLENOS



INGREDIENTES:

1/2 kg de champiñones frescos y grandes
1 cebolla grande
150 gr de jamón serrano
dos cucharadas de nata líquida de cocinar
sal
pimienta
aceite
queso rallado
un poco de bechamel ligera

PREPARACIÓN:
Se lavan los champiñones y se echan en agua con limón . Se les quitan los tallos y los cortamos en cuadrados finos. Se corta la cebolla igualmente y se pone a pochar en un poco de aceite .
Añadimos los tallos y dejamos rehogar unos 15 minutos lentamente.
Añadimos el jamón  muy picado y las dos cucharadas de nata . Dejamos al fuego un par de minutos y retiramos. ( No le puse sal, porque el jamón ya aporta, pero lo podéis probar y si lo necesita, se lo echáis)
A parte, rehogamos los champiñones enteros unos 10 o 15 minutos.
Untamos con mantequilla ,una  fuente apta para horno , y colocamos los champiñones, con el hueco hacia arriba .
Rellenamos con el picadillo y lo cubrimos con una bechamel ligera . Echamos un poco de queso rallado y gratinamos, hasta que estén dorados.



24/2/18

GUISO DE CARNE CON CHORIZO


INGREDIENTES: 
1 kg de carne de ternera para guisar ,aproximadamente ( a mi me gusta la parte del jarrete, o la aguja )
2 tomates medianos
1 pimiento rojo
1 cebolla
dos dientes de ajo
2 zanahorias
1 chorizo
sal
pimienta
harina
aceite de oliva
guisantes, al gusto ( usé guisantes congelados)
vino tinto
una hoja de laurel
1/2 vaso de vino tinto

PREPARACIÓN:
Cortamos la carne en trozos , no demasiado grandes ,( de bocado más o menos) . Salpimentamos y la pasamos ligeramente por harina.
Ponemos una olla al fuego con un fondo de aceite y cuando esté caliente, echamos la carne , dejamos que se dore .
Picamos la cebolla y el ajo , y los echamos a la olla . Removemos.
Agregamos el pimiento picado , la zanahoria cortada en rodajas. Damos un par de vueltas  con una cuchara de madera , y cuando las verduras empiecen a tomar color , agregamos el tomate, pelado y picado .
Ponemos una hoja de laurel , los guisantes , el chorizo cortado en rodajas y el medio vaso de vino .  Esperamos que se evapore el alcohol  , agregamos un vaso de agua . Tapamos y dejamos cocinar a fuego lento hasta que la carne esté tierna .
Controlamos que no se nos quede sin agua . Si eso ocurre, se puede añadir de a pocos .
Una vez la carne esté tierna, hacemos las patatas . Las pelamos , lavamos y cortamos en tacos ,más o menos del tamaño de la carne . Las freímos en una sartén, sin dejarlas hacerse del todo , y las vamos sacando para un plato con papel absorbente .Una vez estén  todas hechas , las pasamos a la olla, y dejamos que se terminen de hacer junto con la carne.



20/2/18

RABO DE TERNERA ESTOFADO CON PIMIENTOS RELLENOS Y CEBOLLITAS CARAMELIZADAS



Cuando vi el desafío que nos tocaba hacer este mes, la verdad es que me dió un vuelco!! . Nunca he comido rabo de ternera, ni de buey , ni de toro .No es algo que me llamase la atención . Me pasa igual con la lengua de ternera . No  me gusta, pero a mi marido le encanta, y suelo hacérsela para él.
En el caso del rabo, ninguno de los dos, lo habíamos probado, asi que fué una aventura culinaria más y a la vez un descubrimiento .
Como no sabía si nos gustaría, opté por encargar un rabo que no fuese muy grande .Y tengo que decir, que la final NOS HA SABIDO A POCO!!,  Es una carne gelatinosa, suave , queda blandita , y riquísima!!!! . Si sois reacios a probarlo, ni lo dudéis !Os va a sorprender, igual que a mi.
No quise arriesgar mucho con la receta, y me fuí a los seguro,,Lo hice de la misma forma que hago la carne asada, y el osobuco.

INGREDIENTES:
Rabo de ternera, el mío pesaba medio kilo. ( que os lo den ya troceado )
1 vaso y medio de vino tinto  (utilicé un vino tinto gallego , Rectoral de Amandi ,con denominación de origen Ribeira Sacra, variedad Mencía)
1 zanahoria
1 cebolla
1 puerro
dos dientes de ajo
harina
sal
pimienta
1 pimiento rojo
1 pimiento verde

PREPARACIÓN:
Lo primero será preparar la carne. Salpimentamos y enharinamos ligeramente.


 Ponemos una sartén al fuego, con un poco de aceite , y doramos los trozos de carne , por todos lados. Los vamos sacando para un plato.

Una vez tengamos toda la carne pasada , pochamos en el mismo aceite , las verduras, previamente troceadas. Si vemos que el aceite está muy oscuro, por la harina, podemos cambiarlo, pero si no se ha oscurecido demasiado, es mejor utilizarlo, ya que dará sabor a la salsa.
Sazonamos las verduras y rehogamos unos 5 minutos.


Introducimos los trozos de carne , con el jugo que haya quedado  en el plato. Añadimos el vino tinto . Dejamos que se evapore el alcohol y agregamos agua o caldo de carne, hasta cubrir la carne. Tapamos y dejamos cocinar a fuego lento , hasta que esté tierno . Se puede hacer en olla a presión ,y dependiendo del tamaño, estará hecho en 40 minutos aproximadamente . El tiempo como digo , dependerá del tamaño. Como el mío era pequeño, opté por hacerlo en olla normal y a fuego bajo. Sabréis que está hecha, porque se despega fácil del hueso .
Una vez hecho, sacamos la carne de la olla, y trituramos las verduras con el caldo.
Si vemos que la salsa nos queda muy líquida, la podéis dejar al fuego para que reduzca .

Servimos  la carne con la guarnición que más nos guste, Arroz blanco, patatas asadas , puré de patata...etc. 
Yo he optado por hacer un experimento , que nos ha encantado .  Pimientos de Padrón , rellenos de puré de patata . Y unas cebollitas que caramelicé, poniéndolas en una cazo al fuego con un poco de agua, y azúcar. 


Pues, aquí está mi propuesta para este desafío.



  Como siempre os invito a ver las recetas de mis compañer@s de  grupo, cliqueando en la imágen de abajo y espero que os gusten!

18/2/18

CHIPIRONES A LA PLANCHA CON ALIÑO


INGREDIENTES:
chipirones
dientes de ajo
perejil
zumo de limón
aceite de oliva
sal ( he usado sal gorda)

PREPARACIÓN:
Limpiamos bien los chipirones  ,le sacamos la piel de fuera y lavamos bien. Los secamos con papel de cocina, lo más que podamos.
En un vaso de batidora ponemos unos dientes de ajo , y perejil y picamos , aunque no demasiado . Agregamos aceite y zumo de limón a nuestro gusto. Reservamos este aliño
Ponemos una plancha o sartén al fuego , con una pizca de aceite . Cuando esté bien caliente, echamos los chipirones. Añadimos un  poco de sal, por encima y dejamos que se hagan un par de minutos por cada lado. Hasta que se vean doraditos
Servimos con el aliño por encima.
*Si os preguntáis donde van las cabecitas de los chipirones, tengo que contar por lo bajito, que se las ha comido mi hijo fritas . Le encantan!!


16/2/18

PASTEL PUDIN


INGREDIENTES:
270 gr de azúcar
500 ml de leche
1 palito de canela
piel de limón
7 huevos
80 gr de mantequilla
50 gr de chocolate para postres
80 gr de harina
1 cucharada de cacao en polvo

PREPARACIÓN:
Untamos un molde con caramelo líquido.
Precalentamos el horno a 180º.
Ponemos al fuego la leche , el palito de canela y la piel de limón .Dejamos que rompa a hervir, apartamos del fuego y dejamos enfriar.
Batimos 5 huevos con 200 gr de azúcar y lo mezclamos con la leche . Colamos y reservamos.
De los dos huevos restantes, separamos las claras de las yemas. Batimos las yemas con el azúcar que nos queda y agregamos la mantequilla , previamente fundida con el chocolate. Mezclamos la harina  con el cacao y lo agregamos a este preparado. Montamos las claras a punto de nieve  y las mezclamos poco a poco a la mezcla anterior.
Vertemos el primer preparado de leche y huevos en el molde caramelizado , y colocamos encima con cuidado la mezcla de chocolate.
Metemos en el horno a baño maría , sobre una hora aproximadamente. Sacamos del horno, dejamos enfriar, y desmoldamos dando la vuleta.



14/2/18

ARROZ CON GRELOS Y GARBANZOS


Receta de aprovechamiento.
En estos días de carnavales, en Galicia no falta un buen cocido con grelos,carne de cerdo , y garbanzos .
Se hace tanta  cantidad , que a veces nos toca comer restos, cuatro días seguidos.. Para no cansarnos de comer lo mismo, podemos reciclar y hacer por ejemplo Ropa vieja  , o un arroz . El arroz, siempre es muy agradecido.
Como tenía unos restos de grelos, chorizo y garbanzos cocidos, se me ocurrió mezclarlo todo y salió este plato de arroz que os dejo ,y que fué todo un éxito.

INGREDIENTES: 
Restos del cocido, que en mi caso fueron unos cuantos grelos, chorizo y garbanzos cocidos
arroz
ajo
pimiento rojo
cebolla
aceite
sal
caldo de carne o agua
azafrán

PREPARACIÓN:
En una olla o sartén antiadherente, ponemos un chorrito de aceite . Ahí pochamos un poco de ajo, cebolla, y pimiento rojo . Agregamos el chorizo cortado en trocitos . Removemos . Echamos el azafrán removiendo de nuevo , y agregamos el arroz. Dejamos cocinar un minuto y agregamos el caldo ,el doble de cantidad que de arroz.. Sazonamos al gusto y  dejamos cocinar , hasta que el arroz esté casi listo. Si necesitamos más líquido, se puede ir añadiendo ,poco a poco.
Cuando el arroz esté casi cocinado, es el momento de echar los grelos picados, y los garbanzos, que como ya están cocidos, sólo necesitan que tomen un poco de calor.
Dejamos el reposos de 5 minutos una vez cocinado, y listo para comer.

11/2/18

GALLETAS DE AVENA Y PLÁTANO



Creo que estas galletas, son de las más famosas en la red. Las podéis ver en un montón de blogs. 
La avena, es uno de los cereales, más consumidos en los últimos tiempos . Su contenido en proteínas, vitaminas ,hidratos de carbono y nutrientes, hacen que sea llamada "la reina de los cereales"
Son muy fáciles de hacer. Los ingredientes principales son los copos de avena y plátanos y a partir de ahí, podéis añadir  más   ingredientes, de vuestra elección. Añadir alguna fruta mezclada con el plátano, vainilla, uvas pasas, frutos secos, etc,etc.  Mis ingredientes elegidos, fueron estos:

INGREDIENTES:
100 gr de copos de avena
dos plátanos maduros 
una cucharada de miel
una cucharadita de canela
trocitos de chocolate
orejones picados
1/2 cucharadita de canela en polvo

PREPARACIÓN:


 En un bol ponemos los plátanos cortados y con ayuda de un tenedor los machamos muy bien.

Tenemos que conseguir como una papilla

Agregamos los copos de avena y los ingredientes elegidos . He puesto la cucharada de miel, unas perlas de chocolate  y como tenía unos orejones que me sobraron de Navidad, también le puso dos , muy picaditos.

Removemos todo, para mezclar los ingredientes

Hacemos bolitas , más o menos del mismo tamaño. A mi me salieron 13, de unos 20 gr. (Un consejo para hacer las bolitas, humedeced un poco las manos, os será más fácil )


Con el dorso de una cuchara las aplanamos un poco. Hay que tener en cuenta, que estas galletas no crecen en el horno . Asi que . tal como las hagáis ,os van a quedar .

 Metemos en el horno ,previamente calentado a 180ºº , durante unos 20 o 25 minutos. Hasta que vemos que tiene un color marrón.



Cuando estén listas, las sacamos  y dejamos enfriar sobre una rejilla .
*Estas galletas, quedan con unan textura dura por fuera y chiclosa por dentro. Son muy ricas, la verdad , y una excelente y sana idea para cuando nos entra un poco de hambre y no sabemos que tomar.
El dulce de las galletas , lo aportan los plátanos . Cuanto más maduros estén, más dulces serán las galletas. Si los plátanos no son demasiado dulces, se puede optar por añadir un poco de miel




8/2/18

PECHUGAS DE POLLO CAJÚN CON VERDURAS


INGREDIENTES:
pechugas de pollo cortadas en filete ( también vale pavo)
especias cajún ( podéis ver como se hacen aqui: especias cajún)
pimientos rojos
pimientos verdes
cebolla
champiñones
Podéis usar las verduras que más os gusten.
aceite
sal
pimienta

PREPARACIÓN:
Cortamos las pechugas en medallones , y las adobamos con las especias cajún. Las dejamos reposar media hora.
Lavamos y cortamos las verduras en tiras y los champiñones en láminas .
En una sartén con una pizca de aceite , hacemos las verduras , por separado, y sazonadas con sal y pimienta ,  hasta que estén al dente . Reservamos.
Hacemos las pechugas a la plancha y servimos , acompañadas de las verduras.


4/2/18

BIZCOCHO DE ROMERO CON ACEITE DE OLIVA


INGREDIENTES:
Lo hice en un molde de 20 cm.
4 huevos
160 ml de aceite de oliva suave
170 gr de azúcar
una pizca de romero fresco
145 gr de harina
una pizca de sal
1 cucharadita de levadura en polvo ( polvo de hornear)

PREPARACIÓN:
Calentamos el horno a 160º
Batimos los huevos con el azúcar, hasta que estén blanquecinos . Agregamos el aceite de oliva, poco a poco, y batiendo a baja velocidad.
Echamos  un poco de romero fresco  ,( 1 cucharadita)
Tamizamos la harina ,junto con la sal y el polvo de hornear y la añadimos a la mezcla anterior, removiendo suavemente.
Echamos esta mezcla en un molde, previamente untado con mantequilla y enharinado.
Metemos en el horno , unos 40 minutos. Comprobamos que está cocinado, pinchando con un palillo y viendo que sale seco.
Una vez hecho, sacamos del horno, y dejamos templar. Dejamos enfriar sobre una rejilla, y  servimos,decorado con azúcar glas.

*Un bizcocho que dura tierno, varios días
*Se puede aromatizar, con lo que queráis, romero, ralladura de naranja o limón, canela, etc etc




 *Receta dela revista ELLE